Formación y pre incubación de proyectos
Incubación y creación de start ups
Aceleración y expansión de emprendimientos
SABERR, Sistema de Aceleración Biotecnologico Empresarial para
Rosario y su Región SRL es una empresa creada en el 2007 y que
surgió como Plan de Negocio del postgrado en Gestión de
Emprendimientos Biotecnológicos, de la Facultad de Ciencias
Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR (Rosario).
Tiene como objeto acelerar proyectos tecnológicos acompañando
desde la gestión, investigación, innovación y acceso al
mercado, con fondos propios o de terceros, según las
necesidades del cliente.
Se brinda a emprendedores con ideas innovadoras una capacitación específica en el marco de la pre-incubación, hasta obtener un Plan de Negocios validado.
Mediante la formulación de instrumentos de financiación
pública, y concursos de emprendimientos, la Fundación
SABERR acompaña a los Planes de Negocios en la captación
de sus primeros fondos, los cuales son habitualmente
destinados a validar el Plan de Negocios en el mercado,
como así también formular correctamente un proyecto de I+D
complejo, en los términos de las convocatorias de ANRs
Nacionales y Provinciales.
Las figuras de vinculación establecidas en esta etapa son
las de UVT (Unidad de Vinculación Tecnológica, en los
términos de referencia del MINCyT) y la de Incubadora (en
los Términos de Referencia del Ministerio de Producción).
Los concursos más habituales son: IB50K (del Instituto
Balseiro), Empretec – Banco Nación, Competencia NAVES –
IAE Business School, BiDChallenge, etc.
Esta fase habitualmente se inicia a partir de la
aprobación de un ANR Provincial o Nacional, u otro
instrumento similar de captación de fondos públicos.
Esta etapa, habitualmente lleva 3 años de desarrollo y lo
que se espera al término de la misma es haber validado el
proyecto de I+D con un prototipo en escala de laboratorio,
más desarrollar un Plan de Negocios comercial de alcance
local, donde se puedan validar los prototipos con las
empresas potenciales consumidoras de los desarrollos
realizados.
Luego de haber finalizado uno o más proyectos de I+D
exitosos, usualmente es necesario escalar la tecnología en
una planta piloto. A estos fines las herramientas más
habituales de financiación es incorporar capital de riesgo
a través del Programa PROFIET y/o FONDCE.
Al término de esta etapa se espera haber constituido una
EBT (empresa de base tecnológica), haber validado el
proyecto a escala piloto, haber certificado la calidad del
producto y contar con un Plan de Negocios en una escala de
alcance regional.
El programa de Aceleración está enfocado en empresas que ya tienen un prototipo funcional listo para salir al mercado y que ya generaron ventas. Aquí se evalúan temas como el equipo emprendedor, conocimiento del cliente, estado del mercado objeto, escalabilidad y propuesta de valor integral. Es usual que en esta etapa, y gracias a haber transitado las Fases 0 a 3, las empresas de reciente creación cuenten con activos fijos de capital (bienes) derivados necesariamente de los desarrollos de I+D de las fases previas. Sin embargo, muchas veces se llega a esta etapa con un equipo emprendedor conformado casi exclusivamente por Investigadores, Doctores o Biotecnólogos con especializaciones en bionegocios. Es importante entonces que este grupo emprendedor sume capacidades de gestión independientes a la tutoría que le fue brindando la Fundación SABERR y SABERR, para constituirse en un Equipo Emprendedor independiente que pueda salir a negociar y captar fondos del mercado.
Si bien SABERR no tiene a hoy constituido un Fondo de
Capital de Riesgo estructurado como un Venture Capital
clásico, sí cuenta con la experiencia en la negociación y
captación de capital de montos del orden de los US$ 10
Millones y superiores.
Como ya se ha mencionado, entre los años 2012 y 2015, el
equipo de SABERR gestionó la capitalización de BIOCERES en
conjunto con BMR Mandatos & Negocios, obteniendo US$ 13
Millones de 31 inversores diferentes.
Validamos tu plan y te ayudamos a obtener financiación pública y/o privada
Minorizamos Riesgos, maximizamos rentabilidad
Podrán incorporarse en los nuevos desarrollos como socios estratégicos, si aportan el canal comercial
No dudes en llamarnos o enviarnos un email para estar en contacto. ¡Responderemos lo antes posible!
+54 341 4861100
contacto@saberr.com.ar